«Cuenta la historia de una familia extraordinaria, los Madrigal, que viven escondidos en las montañas de Colombia, en una casa mágica situada en un enclave maravilloso llamado Encanto. La magia de Encanto ha dotado a todos los niños de la familia un don único, desde la súper fuerza hasta el poder de curar… Pero se olvidó de un miembro de la familia: Mirabel. Cuando ésta descubre que la magia que rodea Encanto está en peligro, decide que ella, la única Madrigal normal, podría ser la última esperanza de su extraordinaria familia.»  FilmAffinity 

«Encanto es una película estadounidense de fantasía musical animada producida por Walt Disney Pictures y Walt Disney Animation Studios.56​ La sexagésima película producida por el estudio, está dirigida por Byron Howard y Jared Bush, codirigida por Charise Castro Smith y escrita por Bush y Castro Smith, con canciones escritas por Lin-Manuel Miranda. El elenco está conformado por voces casi completamente de origen hispano, en el que se destacan actores como Stephanie Beatriz, María Cecilia Botero, John Leguizamo, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Diane Guerrero, entre otros.

La principal inspiración para el desarrollo de Encanto fue la cultura colombiana. Bush y Howard, acompañados de Miranda y otros miembros de Disney desarrollaron un trabajo de investigación visitando diversas zonas y ciudades de Colombia como Bogotá, Cartagena, Santander, Risaralda y Quindío, incluyendo las zonas cafeteras, los llanos y lugares turísticos como el valle de Cocora, con el fin de conocer acerca de las tradiciones y costumbres del país que servirían como inspiración para construir la historia, además de modelar personajes basados en la diversidad racial presente, cada personaje viste elementos representativos de cada región, como es el caso de la protagonista la cual viste el traje típico de Vélez. En Encanto también se hacen presentes los conocidos sombreros vueltiaos pertenecientes a la región Caribe, las mochilas wayúu creadas por comunidades indígenas de la región guajira, las ruanas típicas de las zonas frías colombianas y elementos gastronómicos como la panela, la arepa, el ajiaco y el café o tinto. La alusión a celebraciones únicas de Colombia como el día de las velitas, celebrada el siete de diciembre de cada año o las macetas pertenecientes al día los ahijados, las cuales se llenan con dulces artesanales pertenecientes a la región, celebración única del Valle del Cauca, también se representan.

El estreno de Encanto se realizó el 25 de noviembre de 2021 en los cines de Estados Unidos.7​ Tras su estreno, Encanto recibió elogios de la crítica por su emoción, música, animación, caracterización y fidelidad cultural. Varias reseñas mencionaron el realismo mágico y el trauma transgeneracional como los conceptos centrales de la película. Encanto ha obtenido múltiples nominaciones y premios en varios círculos críticos. Ha ganado el Globo de Oro a la mejor película animada, el Premio de la National Board of Review a la mejor película animada, y en la 94.ª edición de los Premios Óscar la película fue ganadora de la categoría Mejor película de animación, mientras que su banda sonora y tema «Dos Oruguitas» fueron nominados para Mejor banda sonora original y Mejor canción original, respectivamente.» Wikipedia

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.